Food Truck

661 19 75 96

Inspección de Sanidad

Normativa food truck

¿Qué es un foodtruck?

La definición contada al pie de la letra sobre la normativa food truck o camión de comida trata sobre un vehículo, de tamaño considerable, con la capacidad de transportar cualquier tipo de mercado gastronómico a nuestras calles, eventos, festejos, ferias, etc. En resumen, a cualquier sitio donde se pueda aparcar un Food Truck. Todas la novedades tienen su comienzo y sus raices y esta lo mismo. El origen nos lleva a la Edad Media, donde ya tenían la práctica de vender de forma ambulante toda clase de productos en la via pública, ya fuera en puestecillos o instalaciones portables. Actualmente, en los Estados Unidos, los Food Truck son una auténtica corporación, con numeros de negocio que se acercan los 600 millones de dólares cada año. A parte de transportar todo tipo de alimentos a cualquier lugar de las ciudades, se usan como mostrador a los mas acreditados jefes de cocina de todo el planeta en los eventos más importantes de la nación, como el de New York, Las Vegas o Cincinnati. Además se llevan la palma en otros lugares del continente americano y, cada vez con mas tirón, en toda Europa. Una excelente novedad es que en nuestro país ya tenemos unos pocos y la tendencia es que cada día vayan en aumento. Lo mejor de los Food Truck es que se amoldan a cualquier clase de demanda gastronómica , sea cual sea esta. Hamburguesas, perritos, chino, creps, respostería y sin olvidarnos de nuestra gastronomía.

Normas sanitarias para food truck

Las normativas sanitarias de los food trucks que debes tener en cuenta si vas a comenzar un negocio de esta clase es la Normativa Europea 852/2004. Mas concretamente el Anexo II, capítulo 3 hasta el 12, que son los que legalizan las ventas ambulantes. Certificado manipulador de alimentos. Todas las personas que trabajen en el food truck, deben poseer el certificado de manipulador de alimentos reglamentario. Esto avalará que todos los empleados estan al tanto las reglas minimas para poder cocinar alimentos en buenas condiciones higiénico-sanitarias. Tener agua potable. Los camiones en los que se vende comida, tienen que estar permanentemente equipados con agua potable fría y caliente para que los trabajadores puedan llevar a cabo una correcta higiene de manos y poder lavar las superficies. Espacios para trabajar y de almacenamiento. Todos los lugares del food truck destinados a la elaborar y almacenar alimentos deben ser lisas y que nos permitan limpiarlas adecuadamente. Desde luego, deben quedar en todo momento en perfecto estado de higiene. También, el vehículo debe estar fabricado con elementos que nos dejen quitar los deshechos de la manera mas sencilla posible y contar con lugares correctamente refrigerados para poder tener los alimentos a la temperatura óptima. Exponer y entregar alimentos. La comida debe presentarse a los clientes y venderse a los mismos en recipientes que sean idóneos para su consumo y que no permitan en la medida de lo posible futuras contaminaciones. Información de alérgenos. El food truck debe tener a disposición de los clientes información visible sobre los ingredientes de cada uno de sus productos e informar de la existencia de posibles alérgenos o sus trazas. Manipulación de los alimentos fuera del vehículo. Algunas veces, toda o una parte del modo de elaboración de los productos que se ponen a disposición de los clientes no se elaboran en el food truck, sino que precisa una preparación anterior. En estas ocasiones es imprescindible que esas cocinas cumplan con los requisitos de SANIDAD pertinentes ordenados por el Departamento de Sanidad y Consumo de cada comunidad autónoma.

¿Dónde puedo colocar mi Food Truck?

1. Street food markets: Las grandes ciudades como Madrid, Valencia, Barcelona, etc. fueron las primeras pero en la actualidad, y gracias al boca a boca son muchas las urbes en las que se exponen este tipo de eventos. 2. Fiestas de pueblos: En nuestro país tenemos cientos de festejos y debemos beneficiarnos de ello, pero para poder formar parte en las fiestas, ciudades y barrios hay que tener el permiso de las autoridades correspondientes. 3. Mercadillos callejeros: son muchisimos los mercadillos que en la actualidad están adquiriendo en su oferta la gastronomía un lugar destacado de food trucks para que las personas puedan saborear en una jornada de compras (ropa, baratijas, etc.) sin tener que volverse loca para encontrar un sitio donde comer. Festivales de música, deportivos y culturales: ultimamente son muchos los eventos que traen vehículos de comida en su zona de restauración. Pero no es necesario que se trate de macro conciertos; cualquier exposición musical, tanto dentro o fuera de un local , cuenta con barras de refrescos, cervezas y puestos para comer.

¿Cuánto cuesta una licencia de un camión de comida?

Una furgoneta estandar de segunda mano (usada), abastecida y bien preparada para trabajar como un food truck puede valer entre 28.000 y 30.000 euros. Las que tienen un modelo vintage (término usado para referirse a objetos o accesorios con cierto tiempo ,que no pueden aún catalogarse como antiguedades, y que se consideran que han mejorado o se han revalorizado con el devenir del tiempo) puede llegar a tener un precio que parte de los 5.000 euros y puede alcanzar los 19.000 euros, si está restaurada. Estas tarifas, facilitadas por nuestra web, son aproximadas, ya que dependen del estado del vehículo y de las modificaciones que quieras hacer. También puedes alquilar tu food truck. Esto podría resultar en una reducción razonable de tus costos iniciales, pero a la larga podría salirte más caro, ya que los pagos mensuales de este tipo de vehículos alquilados pueden prolongarse en el tiempo.

Food truck Madrid

El alimento elegido para abrir esta sección de las mejores ideas para food trucks en Madrid son las hamburguesas. Porque a quién no le apetece comerse una maravillosa hamburguesa... Y qué mejor manera de comerse una hamburguesa en un food truck, con ese ambiente tan especial que estas pequeñas furgonetas sugieren. Tambien, cosa no muy normal, algún negocio de este tipo ya se encuentra en pleno centro de Madrid, concretamente en Lavapiés. En los Food Truck Burguer se emplean a fondo para dar a sus clientes la genuina hamburguesa made in USA, con la mejor carne y los productos más frescos del mercado, para que su calidad sea inmejorable. A parte de hamburguesas, en su menú también podemos degustar otras comidas de inconfundible sabor estadounidense, como las típicas costillas a la barbacoa.

Control de plagas foodtruck

El modo mas correcto de que los alimentos preparados cumplan con todos los requisitos sanitarios, es la implantación de un sistema de autocontrol del negocio que se base en el Análisis de Peligros y Puntos Criticos de Control: Plano del food truck con instalación eléctrica, toma de agua y desague. Incluyendo pila lavamanos y termos de agua caliente. Lista de productos de limpieza con fichas técnicas. Contrato, certificado, fichas de seguridad, diagnóstico de situación de la empresa de control de plagas. Fichas técnicas y registro sanitario de los proveedores de alimentación. Lista de maquinaria y equipos. Carnet de manipulador de alimentos. Alta en el registro de Sanidad del responsable (nuestra empresa) del sistema APPCC. Alimentos que se van a cocinar. Declaración de alérgenos en carta. Freidoras con medidores de los aceites. Cámaras de frío y congelación con termómetros en buen estado.

Madrid
Normativa food truck

Certificado plagas

Obten tu certificado y cumple con la normativa sanitaria.

Normativa food truck

Food Truck

El local al servicio del reparto tambien necesita certificado sanitario.

Normativa food truck

Gastroneta

Certificado DDD regulacion especifica al respecto en Madrid.